INGENIERÍA BIOMÉDICA: UN PROGRAMA DE ALTA CALIDAD
Con gran orgullo, nos permitimos informar a nuestra comunidad UAN que el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 013231 del 17 de julio de 2020 otorgó la Acreditación de Alta Calidad a nuestro programa de Ingeniería Biomédica presencial (Sede Bogotá), por un periodo de 4 años.
En la resolución se reconocen como fortalezas del programa, entre otras, la alta cualificación de la planta docente del programa, la actividad investigativa del programa soportada en 4 grupos de investigación categorizados por Colciencias, el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber Pro 2018, el liderazgo, reconocimiento y prestigio de los egresados del programa y los recursos con que el programa y la institución cuentan para la gestión y administración en términos de infraestructura, personal y recursos bibliográficos y tecnológicos.
Este es un logro al compromiso y la dedicación del cuerpo docente y administrativo, así como de nuestros estudiantes y egresados, que ratifica nuestra responsabilidad con la calidad en la educación superior en Colombia. ¡Felicitaciones somos #NumberUAN!
nike foamposite 2000 black women shoes heels - Blanco - 991 - DJ3180 - Nike Air Max 97 By You Zapatillas personalizables | cute adidas girl sketch easy whole body - Upstart Balance 550 "UNC"/"Baby Blue" - BB550HL1 - LacollesurloupShopsPROGRAMA DE PSICOLOGÍA RECIBE LA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
El pasado 28 de junio el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Resolución No. 006752, reconoció al Programa de Psicología de nuestra Sede Bogotá con la Acreditación de Alta Calidad por 4 años. Este logro es el resultado del trabajo mancomunado de todos los miembros de la Comunidad Educativa de la UAN y se suma al otorgamiento de la Acreditación Institucional de Alta Calidad para la Sede Bogotá que se dio en el mes de abril del presente año.
Lograr la Acreditación de Alta Calidad para el Programa de Psicología Sede Bogotá fue el resultado de un largo camino que recorrieron tanto estudiantes, como egresados, profesores y directivos, que inició con los procesos de autoevaluación institucional y del programa, orientados desde las políticas de mejoramiento continuo buscando la calidad de los procesos académicos y administrativos que misionalmente soportan el ser de la Universidad. Así, la autoevaluación se tornó en cultura al interior de la Universidad proyectándose en el programa que inició este proceso en el año 2012, con una meta clara, la obtención de la Acreditación de Alta Calidad.
En esta línea, el programa ubicó sus fortalezas construidas a lo largo de sus 25 años, también identificó algunos aspectos de mejora que le permitieron colocarse a tono con los marcos de referencia normativos que el Estado, a través del Ministerio de Educación Nacional y el CNA, sugiere para participar en los procesos voluntarios de acreditación de alta calidad. La consolidación de los documentos y de las evidencias que soportan el trabajo realizado fueron clave en ese momento.
Es de destacar el decidido y permanente respaldo de los estudiantes, egresados, profesores y directivos para iniciar un proceso de organización de los recursos humanos, académicos y administrativos, en el marco del modelo de autoevaluación con fines de calidad adoptado por la Universidad, a partir de los lineamientos dados por el CNA, que incluyó evaluaciones tanto internas como externas, planes de mejoramiento y evaluaciones progresivas de los mismos, hasta llegar a un punto que permitió aplicar formalmente al proceso de verificación de condiciones de calidad.
Para la Dra. Yanine González Gómez, Decana de la Facultad de Psicología, la obtención de la Acreditación de Alta Calidad es “un reconocimiento al esfuerzo, a la dedicación, a la disposición permanente por hacer bien las cosas; es la valoración de estar cumpliendo con los aspectos básicos de alta calidad que dan cuenta de la comprensión y el interés legítimo por cumplir con la responsabilidad social de la Universidad al formar profesionales que aporten al contexto local, regional, nacional e internacional como interlocutores válidos en la solución de problemas sociales en el campo de lo Psicológico”.
De igual forma la Dra. González destaca los diferentes beneficios que traerá este reconocimiento para el Programa y la Facultad, “es un fuerte estímulo, una gran motivación, que confiamos nos haga ser mucho más visibles ante nuestros pares académicos, ante la comunidad y permite respaldar, el voto de confianza que cientos de familias colombianas y algunas familias internacionales (programas de movilidad) han depositado en nuestro Programa y Universidad para formar sus hijos e hijas como profesionales.
Nos posiciona como un referente en el escenario nacional que invita a los futuros estudiantes de Psicología a considerarnos, con mayor fuerza, como una opción seria y viable para iniciar su proyecto de vida como profesionales”.
La obtención de este reconocimiento supone afrontar muchos retos, los cuáles tanto la Facultad de Piscología, como el Programa, deberán ir respondiendo para mantener el legado de Alta Calidad que han construido sus estudiantes, egresados, profesores y directivos.
LTB - JuzsportsShops | Giftofvision, ALWAYS LIKE A SALE
VISITA DEL CNA A LOS PROGRAMAS DE ODONTOLOGÍA DE NEIVA Y ARMENIA
El pasado 4 de junio la Universidad Antonio Nariño recibió la visita de apreciación de las condiciones iniciales para que los Programas de Odontología inicien su proceso de acreditación en las Sedes de Neiva y Armenia.
A la visita, que se realizó en la ciudad de Neiva, asistieron los consejeros de la Comisión Nacional de Acreditación: Helmuth Trefftz e Iván Enrique Ramos. De igual forma, por parte de la UAN, la visita fue recibida y acompañada por varios directivos de la Universidad: la Vicerrectora Académica, Diana Quintero; la Asesora de Rectoría, Jeannette Gilede; la Directora de Autoevaluación y Acreditación, Claudia Cifuentes, y la Decana de Odontología, María José Villalobos.
Por parte de la Sede Armenia asistieron el Director de Sede, Juan Guillermo Sanín Correa; el Coordinador de UDCI, Raúl Eduardo Rivera Quiroga; la Coordinadora Académica de la Sede Armenia, María Fernanda Quiroga Ríos; el Representante de los Profesores, Humberto Reyes Camero y el Egresado Camilo Andrés Agudelo Marín.
También hizo acto de presencia el Vicerrector de la Sede Neiva, Carlos Alberto Ramírez Cuellar y el Vicedecano del programa de Odontología de esta sede, Carlos Alberto Martínez. Además participaron 30 estudiantes, 23 docentes del programa, 13 egresados y 10 empleadores públicos y privados de la Sede Neiva.
Estos son los primeros programas que podrían ingresar al Sistema Nacional de Acreditación - SNA, a nivel de las sedes, lo que evidencia la madurez de los programas en las regiones y del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad - SIAC.
boohoo , Womens & Mens Clothes , Shop Online Fashion | Latest Nike Air Force 1 Shadow Trainer Releases & Future Drops , IetpShops , nike tiempo leather turf 2010ASÍ VA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA EN LA UAN
El programa de Enfermería de la UAN, ha realizado el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad, siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación y del modelo institucional para el aseguramiento de la calidad en la Universidad. En este momento espera la visita de pares del CNA y a la fecha se han radicado los requerimientos establecidos para este fin.
El proceso de acreditación de alta calidad del Programa de Enfermería hace parte de la visión de la facultad, la cual reconoce la importancia de alcanzar altos estándares de calidad en la educación y el desarrollo profesional del estudiante. El programa asume el liderazgo y la visibilidad en su comunidad, a través de su participación propositiva en organizaciones, asociaciones, redes y la comunidad científica en general.
En cabeza de este proceso de acreditación se encuentra el Dr. Edgardo Ortega, Miembro de la Red Internacional de Enfermería y Cuidado Critico y Coordinador de Autoevaluación y Acreditación de este programa. Él hace un llamado a los miembros del programa y a todos los directivos, estudiantes y administrativos a trabajar en pro de este proceso.
Es por eso que Ortega, guía a la comunidad de la UAN y la hace sentir parte de esta iniciativa.
¿Qué sigue en este proceso de acreditación?
El proceso de autoevaluación con fines de acreditación es el comienzo de un ambicioso proyecto educativo, éste es tan solo el impulso que necesita el programa para convertirse en una verdadera respuesta a las necesidades de formación del talento humano en salud, específicamente en Enfermería.
El país requiere con urgencia profesionales de Enfermería críticos, autónomos y reflexivos, capaces de intervenir la realidad de su contexto. La educación superior de calidad, el Cuidado de Enfermería y el enfoque de Atención Primaria en Salud
constituyen la punta de lanza que posiciona al programa como una nueva alternativa para el cuidado de la experiencia de los seres humanos en cualquiera de sus entornos.
¿Qué le aporta esta acreditación a la facultad y a la UAN?
Cuenta con el respaldo institucional de una Universidad con presencia nacional y vocación regional, con el propósito de trascender la barreras de lo social, lo político y lo económico formando ciudadanos y profesionales para el mundo. La acreditación compone el camino de autoconocimiento para fortalecer las buenas prácticas y consolidar nuevas formas de aportar a las problemáticas de la sociedad y el cuidado de la salud humana.
¿Qué beneficios tendrá la comunidad con la acreditación del Programa de Enfermería?
La comunidad de Enfermería UAN reconoce múltiples beneficios como resultado de este ejercicio de autoevaluación; participar en la acreditación proporciona un efecto de mejora continua y cultura permanente de la calidad en cada proceso que hace parte de ella.
Estar acreditados para Enfermeria en la UAN, significa emprender un camino hacia la excelencia en el ejercicio de las funciones sustantivas de la educación superior, que multiplica los resultados para el beneficio de la sociedad.
adidas heliopolis hotel in dubai , adidas concord ankle fur sneakers boys running Release Date Info , MysneakersShops | nike weed sneakers for sale on ebay women