El programa de Ingeniería Biomédica de la UAN recibe visita del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
Colombia, mayo de 2024. En el marco de lograr los más altos niveles de calidad y en continuidad con nuestro compromiso Institucional con la comunidad, el programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Bogotá, recibió recientemente la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional, quienes realizaron la verificación para hacer la renovación de la acreditación del Programa académico.
A partir de la verificación exhaustiva de cada uno de los factores que hacen parte de la acreditación institucional, el programa de Ingeniería Biomédica, fue validado para poder continuar ofreciéndolo con los estándares de la alta calidad educativa con los que se viene haciendo. Como parte del encuentro, se realizaron conversatorios con los estudiantes, profesores, egresados y empleadores para obtener una visión completa de la relevancia y el impacto en la sociedad.
Es por esto que queremos extender la invitación a toda la comunidad a nivel nacional para que continúen siendo partícipes en los procesos de aseguramiento de la calidad, trabajando en equipo continuaremos logrando grandes cosas.
¡La UAN reafirma la apropiación de una cultura de autoevaluación y autorregulación y por ello necesitamos de tu participación!
¡Somos #NumberUAN!
La UAN obtiene registros calificados y condiciones institucionales
Colombia, junio de 2024. La aprobación de registros calificados y condiciones institucionales por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN), son características necesarias que promueven la oferta de programas de calidad en las distintas modalidades educativas. Es por esto que la Universidad Antonio Nariño (UAN) viene desarrollando distintos procesos ante el Ministerio para el reconocimiento de sus programas y sedes.
A partir de esto, la UAN logró recientemente:
- Renovación del registro calificado del programa de Optometría de la sede Neiva.
- Obtención por primera vez del registro calificado del programa de Enfermería de la sede Palmira.
La visita de los pares en cada ciudad y la aprobación de dichos registros, permiten que la Universidad pueda continuar garantizando a la comunidad la oferta de dichos programas, el fortalecimiento de la oferta académica y la formación integral acorde a las demandas del mercado laboral y del entorno global.
Estos avances significan mejores oportunidades para la comunidad estudiantil, quienes podrán acceder a programas educativos de mayor calidad y reconocimiento, al asegurar que la Universidad cumple con las normativas institucionales y académicas, se garantiza una experiencia educativa enriquecida.
¡Somos #NumberUAN!